Fuentes y bibliografía
Cultura y nuevas tecnologías
- Fragoso, María (2024). La transformación digital en las empresas de gestión cultural en España. Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Disponible en: riunet.upv.es https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/203437/Fragoso%20-%20La%20transformacion%20digital%20en%20las%20empresas%20de%20Gestion%20Cultural%20en%20Espana.pdf;jsessionid=E1168B38C317396E2C58488C46DFE68C?sequence=4
- McGraw-Hill (2023). La gestión cultural en la era digital. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8773424
- Acción Cultural Española (AC/E), (2022). Anuario AC/E de Cultura Digital 2022. https://www.accioncultural.es/es/anuario-cultura-digital
- Acción Cultural Española (AC/E), (2024). Anuario AC/E de Cultura Digital 2024. https://www.accioncultural.es/es/anuario2024-ebook
- UNESCO (2022). Re|Pensar las políticas culturales: Plantear la cultura como un bien público global. unesdoc.unesco.org
- Informe Mundial de la UNESCO sobre Cultura y Desarrollo Sostenible (2013). https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000221297
- Martín Prada, J. (2023). Diálogo con Juan Martín Prada. La creación artística visual frente a los retos de la in-teligencia artificial. Umática. Revista sobre Creación y Análisis de la Imagen, 6, 191 200. https://doi.org/10.24310/Umatica.2023.v5i6.18285
- Martín Prada, J. (2023). Teoría del arte y cultura digital. Ediciones Akal, Madrid. https://www.akal.com/libro/teoria-del-arte-y-cultura-digital_52557/
- OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA (2023). Transformación digital en los sectores e industrias culturales y creativas. https://www.euskadi.eus/observatorio-vasco-cultura/publicaciones/-/2023/transformacion-digital-en-los-sectores-e-industrias-culturales-y-creativas/
- Observatori Cultural de la Universitat de València (2025). Reflexiones, experiencias y prácticas sobre la gestión cultural contemporánea https://roderic.uv.es/items/84a90d9b-e586-4c64-bf0d-e25c7ff4cad1
Cultura y desarrollo sostenible
- REDS- SDSN SPAIN 2024: «La cultura en las iniciativas de desarrollo sostenible: Casos inspiradores de trabajo en ODS en territorios rurales y urbanos».
- REDS – SDSN SPAIN 2024, Repositorio Digital de experiencias inspiradoras en ODS y cultura
- Observatorio Vasco de la Cultura, Cultura y Sostenibilidad. Guía para la implementación.
- Begoña Guzmán Sánchez , UN Etxea – Asociación del País Vasco para la UNESCO, 2022. Guía teórica y práctica para la sostenibilidad.
- MARTINELL (coord.) et al. Cultura y Desarrollo Sostenible. Aportaciones al debate sobre la dimensión cultural de la Agenda 2030, REDS, Madrid, 2020.
- SEGIB, 2022: Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible.
- Relatora Especial de la ONU en el ámbito de los derechos culturales, Alexandra Xanthaki: Informe sobre Derechos Culturales y Desarrollo Sostenible, 2022.
- CGLU, Culture 21, 2018: La cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Guìa práctica para la acción local.
- European Union, 2022: Informe expertos «Tiempos difíciles. La naturaleza y los seres humanos: una cultura del coraje para lograr el cambio»,
- COM ( 2022) 709 final. Report from the Comission to the European Parlament, on the cultural dimension of sustainable development in the EU actions.
- Ministerio de Cultura de España, 2024. Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural.
- UNESCO (2022). Re|Pensar las políticas para la creatividad: Plantear la cultura como un bien público global.
- Ainhoa de la Hoz González. UN ETXEA, 2021. Patrimonio y educación. Metodología y buenas prácticas.
- BID (2025). “Ciudad y cultura: un binomio virtuoso para el desarrollo sostenible”. https://publications.iadb.org/es/publications/spanish/viewer/Ciudad-y-cultura-un-binomio-virtuoso-para-el-desarrollo-sostenible.pdf
- Libro Verde del Patrimonio Cultural Sostenible https://libreria.
cultura.gob.es/media/ culturaydeporte/images/ edition-9952.jpg Ministerio de Cultura y Deporte
Economía social y sostenibilidad en el sector cultural
- Observatorio Social «la Caixa» (2024). Calidad de vida de los profesionales de la cultura en España. Disponible en: elobservatoriosocial.fundacionlacaixa.org
- SEPE (2023). Pulso a la precariedad endémica del sector cultural: empleo en las artes y la cultura de la economía social en España. https://www.sepe.es/HomeSepe/fr/que-es-observatorio/Hipatia/cuadernos-mercado-trabajo/revista-cuadernos-mercado-trabajo/detalle-articulo.html+?folder=/Econom-a-Social/pulsoalaprecariedadendemicadelsectorculturalempleoenlasartesylaculturadelaeconomiasocialenespaa
- CGLU, Culture 21 (2018). La cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Guía práctica para la acción local. https://www.agenda21culture.net/sites/default/files/culturaods_web_es.pdf
- CEPES (2023): Evolución y tendencias de la economía social 2023 https://www.fundae.es/docs/default-source/publicaciones-y-evaluaciones/publicaciones-econom%C3%ADa-social/1-1-evoluci%C3%B3n-y-tendencias-de-la-ec-social_2023.pdf
Manuales y guías de buenas prácticas en gestión cultural
- APGCC (2011). Guía de Buenas Prácticas de la Gestión Cultural. Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Cataluña. https://oibc.oei.es/uploads/attachments/56/Gu%C3%ADa_de_buenas_pr%C3%A1cticas_de_la_gesti%C3%B3n_cultural.pdf
- Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural (2019). Manual de Boas Prácticas na Xestión Cultural para Espectáculos ao Vivo. Disponible en: https://xestoresculturais.gal/Publicacions/gl/
- Observatori Cultural de la Universitat de València (2025). “Reflexiones , experiencias y prácticas sobre la gestión cultural contemporánea” https://omp.uv.es/index.php/PUV/catalog/view/719/613/5850
Otros documentos clave, catálogos sectoriales, links y proyectos de interés
- La Cultivada Ediciones (2024). Catálogo de urgencias en el sector cultural. lacultivadaediciones.es
- Foro de Cultura y Ciudadanía. Cuidados (2021): https://culturayciudadania.cultura.gob.es/archivo-audiovisual/cuidados.html